![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Huella
Plaza memorial
Concurso Repensando la Plaza de la Memoria PUCP
Finalista
Lima, Perú. 2012
+ Mijail Mitrovic
Y el nuevo hombre,
el de la voz eterna,
todas las tardes,
todas las noches,
se hundirá en la tierra,
y beberá sus raíces sagradas
...
Y arrancar es siempre
dejar algo,
una huella,
una raíz fina
Javier Heraud. El Viaje.
Hacer presente la ausencia de todos aquellos cuyo nombre consigna el memorial. Más allá de cada caso, de cada historia pormenorizada, la labor de la memoria debe empezar por revelar una falta, una ausencia que atraviesa a la comunidad universitaria al mostrar la posibilidad de que cualquiera de nuestros nombres, decimos, sea aquel fijado en la placa de la plaza.
No vamos por un recordatorio saturado de significados sino, al contrario, intentamos vaciar de contenido lo que a veces resulta muy recargado de simbolismo. Empecemos por reducir la labor de la memoria a afirmar que los compañeros asesinados y desaparecidos, todos ellos, son una gran huella imborrable que marca la historia de nuestra universidad.
Las líneas que presentamos no tendrían las dimensiones que tienen si dichas vidas no hubiesen sido interrumpidas. Revelando su temporalidad interrumpida, su imposibilidad de seguir extendiéndose, habrán de iluminarse para mantenerse vivas al menos los días que pudieron vivir.
Durante el día, una huella, una ausencia.
Durante la noche, una celebración.